7 actividades de lectoescritura que no requieren material
- Norbiel

- 11 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Estas actividades son una forma divertida y efectiva de mejorar las habilidades lectoescritura de los niños sin necesidad de materiales. Se pueden usar como actividades de inicio, como pasatiempo cuando te queda tiempo antes de salir a casa o al recreo, o para introducir las letras y los sonidos con tus peques en casa. ¡A mis estudiantes les encantan!

1. Yo me llamo...como...
En este juego, los niños se turnan diciendo su nombre y algún objeto, planta o animal que empiece igual que ellos. Por ejemplo, yo me llamo Alicia y empieza igual que abeja.
2. Veo, veo
Este clásico juego consiste en decir con qué letra empieza algún objeto. El primer participante debe escoger el objeto dentro del campo de visión de todos. Algunos estudiantes dirán la letra o la sílaba dependiendo de su nivel de lectoesctritura. El siguiente turno será del que adivinó al primer jugador, y así susesivamente.
3. Adivinanzas
El primer jugador elige su objeto por adivinar y empieza a decir pistas como "este es un animal que empieza con p". Los demás dirán algunos animales que empiecen con esa letra: pato, perro, panda... Entonces se pueden dar más pistas, "empieza con pa", "empieza con pan". Si no logran adivinar usando sólo letras o sílabas, pueden comenzar a decir características.
4. Un barco va cargado de...
El tradicional juego "El barco va cargado de...", para usarlo en lectoescritura se comienza jugando eligiendo la letra, enseguida cada integrante del grupo tendrá que decir por turnos una palabra que inicie con ella. Si un jugador se equivoca o dice una palabra repetida sale del juego. El juego termina cuando queda un solo jugador.
5. Papa caliente
Este juego es muy similar al anterior. La diferencia es que en éste se irá pasando un objeto, además se determinará con anterioridad cuánto tiempo se tiene para decir la palabra.
6. Empiezo y termino con...
Es una vertienete de las adivinanzas, pero en esta ocasion se dice la letra inicial y final, o la sílaba incial y final. Por ejemplo, "empiezo con p y termino con o (pato)", "empiezo con mu y termino con ca (muñeca)".
7. Cambiamos una letra
La actividad consiste en cambiar una letra a una palabra y decir qué dice. "Si a pato en lugar de una o le pongo una a, ¿qué dice?". Se le pide a los niños y niñas que escojan por turnos una palabra y decidan la letra que van a cambiar, entre todos se encuentra su nuevo nombre. En muchas ocasiones la nueva palabra no existirá, lo cual podrá sacar muchas risas.
Espero que hayas encontrado la información útil y divertida. Si tienes algún juego o actividad de lectoescritura que tú uses (y que no requiera materiales), compártela abajo en la sección de comentarios. ¡A toda la comunidad nos encantaría conocerla!
Crucigramas del alfabeto | Actividades de lectoescritura primer grado
Comprar ahora





























Anyone who needs dnp project help should try nursingpaper.com. My writer was super patient, explaining complex parts and improving my research question. They handled data presentation and formatting perfectly. It was such a stress relief during my final semester.
Geometry Dash demonstrates that simple controls may result in deep, furious gameplay. Only one tap controls everything, yet mastering the timing requires absolute precision. It's simple to learn but impossible to master, which is what makes it addictive.
It’s both educational and fun, encouraging language development, memory, and associative thinking. The tone is gentle and suitable for classroom or group play. Beyond its learning aspect, the game gives a sense of playful mastery as children take control of their turn and express creativity. I agree with that spirit—the joy of coordination and quick response always feels rewarding. For a similar sense of smooth control in a fun, simple setting, try Drift Boss, a “tap-and-release” game that helps refine timing and balance.
excelente material y gracias por compartir